Descripción
Este programa responde a la demanda actual del mercado, de profesionales que entiendan (y trabajen) el Software de manera integral abarcando campos como desarrollo, calidad, seguridad, implementación, monitoreo y operación; altamente solicitados en una amplia gama de industrias.
Objetivos del programa
- DESARROLLO INTEGRAL DE SOFTWARE. Trabajá el Software de manera integral abarcando campos como desarrollo de FrontEnd, BackEnd, Bases de datos, calidad, seguridad, monitoreo y operación.
- CULTURA. Aprendé a ver por qué el desarrollo de software de gran calidad no depende de tanto de las herramientas, sino del conjunto de hábitos, procesos y objetivos en común de las personas involucradas.
- INNOVACIÓN. Entendé por qué empresas como Netflix o Amazon son capaces dar un gran valor a sus usuarios.
- MEJORA CONTINUA. Implementá procesos concretos que permiten una mejora gradual, pero continua en el software.
- TELEMETRÍA. Descubrí herramientas para medir rápidamente el comportamiento de aplicaciones, infraestructuras y negocios.
- COMPETITIVIDAD. Conocé las necesidades actuales de la Industria TIC y qué se entiende por conceptos como, integración continua y entrega continua, usando herramientas como Docker y Kubernetes.
¿ A quién está dirigido?
Este curso está particularmente dirigido a:
- Desarrolladores de software
- Ingenieros en Software Reliability
- Líderes técnicos
- Arquitectos
- Soporte de Operaciones
- Ingenieros de Despliegue
- Gerentes de TI
En general, a todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en profundizar en el conocimiento y aplicación de DevOps.
Aspectos destacados
- Certificado oficial, otorgado por la UNC (FCEFyN) y la Fundación Mundos E.
- Plantel académico con actuación internacional. Profesores destacados y con experiencia práctica en los temas que desarrollan.
- Clases dinámicas e interactivas.
- Test de autoevaluación y simuladores.
- Aprendizaje mediante desafíos individuales y por equipos.
- Plataforma de e-learning que acompaña integrando todos los contenidos del programa.
- Proyecto integrador final.
- Networking con otros profesionales y emprendedores que están recorriendo caminos similares.