Gestión
22 agosto, 2018
Liderazgo Coach: un cambio necesario en la mentalidad de las organizaciones

Liderar no es igual que dar órdenes y el coaching no ha venido aquí a reemplazar a la Psicología. ¿A qué apuntan estos dos conceptos y cuál es la magia que crea el hecho de juntarlos?
Mucho se ha hablado de liderazgo a través de la historia. Si nos referimos estrictamente al ámbito organizacional, es evidente que en esta última década las habilidades de gestión y desarrollo de personas y equipos se han convertido es elementales para los líderes. Es que basarse en la autoridad que da la jerarquía es algo que ha quedado obsoleto. “Para obtener resultados con equipos de trabajo en los que confluyen colaboradores de generaciones diferentes, no hay otra opción que desarrollar un liderazgo humanizado; un liderazgo que desarrolle a las personas”, explica Guido Rubio Amestoy, director de la Diplomatura en Liderazgo Coach en Mundos E, a días de iniciar su tercera edición.
“Las habilidades de coaching permiten a todo líder desarrollarse a sí mismo y potenciar a los colaboradores y equipos de trabajo ayudando a que identifiquen sus fortalezas para utilizarlas en el diseño de acciones que les hagan obtener el mejor resultado posible”, sintetiza .
Cambiar de estilo es posible. Es falaz creer que no se puede liderar de otra manera. Rubio Amestoy considera que se aparende haciendo: “En la acción nos descubrimos, aprendemos quiénes estamos siendo y eso nos da la posibilidad de modificarnos a nosotros mismos”.
Compartir:
Lo más leído
La industria del coaching y mentoring seguirá creciendo durante los próximos diez años
Negociaciones que transforman la pandemia
Estos programas podrían interesarte
-
Data Science
29 Encuentros
-
Gestión de Compras y Logística
24 encuentros
Sobre mundos E
Somos una Escuela de Personas y Negocios con acuerdos con múltiples universidades como UNC (FCEFyN), UES21, Universidad de Sevilla, Rome Business School, etc. Concentrados en desarrollo de Personas y competencias genéricas para crear/potenciar Negocios. Programas vivenciales y de vanguardia. Profesores de primera línea, prácticos y exitosos en los temas que desarrollan.